• miércoles, 5 de noviembre de 2025

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México

Total de resultados: 385

Simulacro Nacional Ciudad Universitaria

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2025.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto a decenas de académicos y estudiantes participaron en el simulacro nacional realizado en las instalaciones de Ciudad Universitaria. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Simulacro Nacional Ciudad Universitaria

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2025.- Decenas de académicos y estudiantes participaron en el simulacro nacional realizado en las instalaciones de Ciudad Universitaria. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Simulacro Nacional Ciudad Universitaria

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2025.- Decenas de académicos y estudiantes participaron en el simulacro nacional realizado en las instalaciones de Ciudad Universitaria. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Servicio Sismológico Nacional

Universidad Nacional Autónoma de México

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HIDALGO, 08SEPTIEMBRE2025.- A punto de cumplirse 40 años del sismo del 19 de septiembre de1985 que dejo graves daños en la Ciudad de México, lo que obligó al país y a la Universidad Nacional Autónoma de México a intensificar el estudio e investigación sismológica, además a incrementar su equipamiento y modernización en la materia, lo que redundó en lo que en la actualidad es el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El SSN, a cargo del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM y que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, es uno de los centros de monitoreo más avanzados de Latinoamérica; está equipado con tecnología de punta que trabaja las 24 horas los 365 días del año. Para replicar sus capacidades en materia de almacenamiento y procesamiento de información, y garantizar la continuidad de sus operaciones en caso de que fallara la estación central en Ciudad Universitaria, el 14 de septiembre de 2023 fue inaugurado el Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN, en Pachuca, Hidalgo. FOTO: CORTESÍA UNAM/CUARTOSCURO.COM

Servicio Sismológico Nacional

Universidad Nacional Autónoma de México

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HIDALGO, 08SEPTIEMBRE2025.- A punto de cumplirse 40 años del sismo del 19 de septiembre de1985 que dejo graves daños en la Ciudad de México, lo que obligó al país y a la Universidad Nacional Autónoma de México a intensificar el estudio e investigación sismológica, además a incrementar su equipamiento y modernización en la materia, lo que redundó en lo que en la actualidad es el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El SSN, a cargo del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM y que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, es uno de los centros de monitoreo más avanzados de Latinoamérica; está equipado con tecnología de punta que trabaja las 24 horas los 365 días del año. Para replicar sus capacidades en materia de almacenamiento y procesamiento de información, y garantizar la continuidad de sus operaciones en caso de que fallara la estación central en Ciudad Universitaria, el 14 de septiembre de 2023 fue inaugurado el Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN, en Pachuca, Hidalgo. FOTO: CORTESÍA UNAM/CUARTOSCURO.COM

Servicio Sismológico Nacional

Universidad Nacional Autónoma de México

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HIDALGO, 08SEPTIEMBRE2025.- A punto de cumplirse 40 años del sismo del 19 de septiembre de1985 que dejo graves daños en la Ciudad de México, lo que obligó al país y a la Universidad Nacional Autónoma de México a intensificar el estudio e investigación sismológica, además a incrementar su equipamiento y modernización en la materia, lo que redundó en lo que en la actualidad es el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El SSN, a cargo del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM y que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, es uno de los centros de monitoreo más avanzados de Latinoamérica; está equipado con tecnología de punta que trabaja las 24 horas los 365 días del año. Para replicar sus capacidades en materia de almacenamiento y procesamiento de información, y garantizar la continuidad de sus operaciones en caso de que fallara la estación central en Ciudad Universitaria, el 14 de septiembre de 2023 fue inaugurado el Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN, en Pachuca, Hidalgo. FOTO: CORTESÍA UNAM/CUARTOSCURO.COM

Servicio Sismológico Nacional

Universidad Nacional Autónoma de México

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HIDALGO, 08SEPTIEMBRE2025.- A punto de cumplirse 40 años del sismo del 19 de septiembre de1985 que dejo graves daños en la Ciudad de México, lo que obligó al país y a la Universidad Nacional Autónoma de México a intensificar el estudio e investigación sismológica, además a incrementar su equipamiento y modernización en la materia, lo que redundó en lo que en la actualidad es el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El SSN, a cargo del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM y que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, es uno de los centros de monitoreo más avanzados de Latinoamérica; está equipado con tecnología de punta que trabaja las 24 horas los 365 días del año. Para replicar sus capacidades en materia de almacenamiento y procesamiento de información, y garantizar la continuidad de sus operaciones en caso de que fallara la estación central en Ciudad Universitaria, el 14 de septiembre de 2023 fue inaugurado el Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN, en Pachuca, Hidalgo. FOTO: CORTESÍA UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Homenaje Ifigenia Martínez

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 16JUNIO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, señaló que, a un siglo de su natalicio, Ifigenia Martínez sigue siendo una presencia viva, y recordó que repensar a México exige coraje intelectual y sensibilidad ante lo común. Durante el homenaje por el centenario del nacimiento de la política, economista, catedrática y diplomática mexicana (16 de junio de 1925 – 5 de octubre de 2024), el rector añadió que la mejor forma de rendirle honores es mantener vivo su legado: el estudio riguroso, el compromiso ético y la acción progresista. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Examen de Ingreso

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15JUNIO2025.- Un alumno presenta el examen de ingreso a la Educación Media Superior del ECOEMS, durante la primera etapa de aplicación organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. El registro de aspirantes, entre el 14 y 15 de junio, fue del 99.43 por ciento. De los 78,988 aspirantes registrados, 78,541 presentaron el examen. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Examen de Ingreso

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15JUNIO2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional realizaron la primera etapa de aplicación del examen de ingreso a la Educación Media Superior del ECOEMS. El registro de aspirantes, entre los días 14 y 15 de junio, fue del 99.43 por ciento. De los 78,988 aspirantes registrados, 78,541 presentaron el examen. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Derechos Universitarios

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29MAYO2025.- “Celebramos este aniversario como la continuidad de una tarea en perpetuo movimiento y la reafirmación de un compromiso: no retroceder, no callar ante la violencia, no normalizar el agravio y seguir construyendo una Universidad que sea espacio de libertad, de dignidad y de justicia”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Al presidir la ceremonia por los 40 años de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, también subrayó que esta es una instancia que se ha convertido en un pilar ético y jurídico en la defensa del tejido plural que conforma esta Universidad. Estuvo acompañado por la titular de la Defensoría, Guadalupe Barrena Nájera; la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró; y del secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Derechos Universitarios

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29MAYO2025.- “Celebramos este aniversario como la continuidad de una tarea en perpetuo movimiento y la reafirmación de un compromiso: no retroceder, no callar ante la violencia, no normalizar el agravio y seguir construyendo una Universidad que sea espacio de libertad, de dignidad y de justicia”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Al presidir la ceremonia por los 40 años de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, también subrayó que esta es una instancia que se ha convertido en un pilar ético y jurídico en la defensa del tejido plural que conforma esta Universidad. Estuvo acompañado por la titular de la Defensoría, Guadalupe Barrena Nájera; la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró; y del secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Derechos Universitarios

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29MAYO2025.- “Celebramos este aniversario como la continuidad de una tarea en perpetuo movimiento y la reafirmación de un compromiso: no retroceder, no callar ante la violencia, no normalizar el agravio y seguir construyendo una Universidad que sea espacio de libertad, de dignidad y de justicia”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Al presidir la ceremonia por los 40 años de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, también subrayó que esta es una instancia que se ha convertido en un pilar ético y jurídico en la defensa del tejido plural que conforma esta Universidad. Estuvo acompañado por la titular de la Defensoría, Guadalupe Barrena Nájera; la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Mónica González Contró; y del secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Reunión Diplomática Italia

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2025.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió la visita Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana, en la que compartieron el interés de reforzar los lazos culturales entre la máxima casa de estudios e Italia, así como incrementar el intercambio de académicos, científicos y estudiantes FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Reunión Diplomática Italia

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2025.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió la visita Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana, en la que compartieron el interés de reforzar los lazos culturales entre la máxima casa de estudios e Italia, así como incrementar el intercambio de académicos, científicos y estudiantes FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Cuenta Pública

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció que la UNAM realizará un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a un programa complementario de apoyo alimentario, pese a que el presupuesto de esta casa de estudios sufrió una reducción en términos reales este 2025. El anuncio lo efectuó al entregar la Cuenta Anual 2024 al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, ante quienes aseveró que rendir cuentas no es un trámite administrativo, sino un acto de transparencia y parte de la esencia de la labor que nuestra gran Universidad asume con la sociedad a la que se debe. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Zapatero

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Las condiciones para el buen gobierno son la autonomía en las decisiones, el afán por defender la paz, la educación de la población, además de trabajar contra todo tipo de violencia, manifestó José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno de España. Ante estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional, ofreció la conferencia “El futuro del Buen Gobierno”, en la que destacó: Un gobierno debe ser la expresión máxima de la civilización, que evita la pérdida de vidas humanas, defiende la existencia, rechaza el odio y la violencia; en este entorno, la paz favorece la convivencia y garantiza que los jóvenes pueden salir libremente a las calles para preservarla. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

UNAM Zapatero

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Las condiciones para el buen gobierno son la autonomía en las decisiones, el afán por defender la paz, la educación de la población, además de trabajar contra todo tipo de violencia, manifestó José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno de España. Ante estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional, ofreció la conferencia “El futuro del Buen Gobierno”, en la que destacó: Un gobierno debe ser la expresión máxima de la civilización, que evita la pérdida de vidas humanas, defiende la existencia, rechaza el odio y la violencia; en este entorno, la paz favorece la convivencia y garantiza que los jóvenes pueden salir libremente a las calles para preservarla. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Lomelí Fiesta del Libro y la Rosa

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Lomelí Fiesta del Libro y la Rosa

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Lomelí Fiesta del Libro y la Rosa

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Colaboración Diputados y UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes