• viernes, 7 de noviembre de 2025

Total de resultados: 3

MÉXICO, D.F., 05MARZO2013.- La vida y la trayectoria de la antropóloga Beatriz Barba están marcadas por el destino, de niña jugaba a la maestra influida por la profesión de sus padres y hasta el día de hoy, a los 84 años, continúa recibiendo a los estudiantes en su propia casa de Chimalistac, no obstante su condición de investigadora emérita del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El próximo 12 de marzo, colegas y un buen número de sus amigos y alumnos, le rendirán un merecido homenaje a la doctora Beatriz Barba de Piña Chan, para destacar su amplia carrera, que ella misma define como una “especie de ensalada profesional”, pues lo mismo ha abarcado la docencia, que la antropología física, la arqueología, la museografía, la etnología…Previo a dicho reconocimiento que le otorgará el INAH a través de la Dirección de Etnología y Antropología Social, y el Seminario Permanente de Iconografía, Beatriz Barba conversa sobre su paso en la disciplina antropológica, mientras hace una pausa en la organización de la biblioteca de quien fuera su esposo, el destacado arqueólogo mexicano Román Piña Chan, para su traslado a la Universidad Autónoma de Campeche. FOTO: INAH/ MAURICIO TAPÍA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 05MARZO2013.- La vida y la trayectoria de la antropóloga Beatriz Barba están marcadas por el destino, de niña jugaba a la maestra influida por la profesión de sus padres y hasta el día de hoy, a los 84 años, continúa recibiendo a los estudiantes en su propia casa de Chimalistac, no obstante su condición de investigadora emérita del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El próximo 12 de marzo, colegas y un buen número de sus amigos y alumnos, le rendirán un merecido homenaje a la doctora Beatriz Barba de Piña Chan, para destacar su amplia carrera, que ella misma define como una “especie de ensalada profesional”, pues lo mismo ha abarcado la docencia, que la antropología física, la arqueología, la museografía, la etnología…Previo a dicho reconocimiento que le otorgará el INAH a través de la Dirección de Etnología y Antropología Social, y el Seminario Permanente de Iconografía, Beatriz Barba conversa sobre su paso en la disciplina antropológica, mientras hace una pausa en la organización de la biblioteca de quien fuera su esposo, el destacado arqueólogo mexicano Román Piña Chan, para su traslado a la Universidad Autónoma de Campeche. FOTO: INAH/ MAURICIO TAPÍA /CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE ORIZATLAN, HIDALGO, 10AGOSTO2009.- Anath Ariel de Vidas, antropóloga francesa, pública su investigación: "Huastecos a pesar de todo, una breve história del origen de las comunidades Teenek del norte de Veracruz", esto durante el "XIV Festival de la Huasteca". FOTO: JORGE VARGAS/CONACULTA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes